Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
mujeralbordedeunataquedesexo
Blog de mujerpormujer De Interes general para "Mujeres" y hombres que quieran aprender y entender que evolucionamos a mil por hora.El sexo es una batalla ganada!!!!
Sobre mí
FOTO

M.g.micolaucich

ACABAR CON TABUES SEXUALES, OPINIONES, INTERCAMBIOS CULTURALES, SECRETOS,EXPERIENCIAS, CONSEJOS, FOTOS, VIDEOS Y TODO LO QUIERAN APORTAR.Respuestas de consultas por profesionales en salud si hace falta.Aceptamos notas firmadas para publicacion previa aceptacion de coherencia con Perfil de pàgina

» Ver perfil

Más leídos
» Acabadas, vos elegis Oral? (ilustrado)
» Azafatas desnudas
» Erotismo de pareja, solo fotos... algo artistico
» Fantasias sexuales.... tenes alguna??
» GAN BANG El porno mas bizarro y sucio
» Los puntos "G" del hombre y la mujer"
» Sexo ... Anal(sory) no se puede decir de otra forma
» sexo de vacaciones, la playa, el balcon...
» Te gusta que te vean y no te animas????
» Un matutino? Porque no?
img  Buscador
Blog   Web
img  Tópicos
» COMPARTIR EN PAREJA (12)
» de que se trata (2)
» Educativo Sexual (37)
» erotico-higienico (2)
» General (12)
» historia (1)
» humor de parejas (3)
» Instructivo sexual (2)
» Promiscuidad (0)
» secretos de mujer (4)
» Seguridad femenina (1)
img  Nube de tags  [?]
img  Secciones
» Inicio
img  Enlaces
» " rel="nofollow">pENE SANO
» fotos eroticas
» Sexo Oriental
» Tantra
» Seduccion
» Fotos y videos amateurs
» Sexo
» Lesbianismo
» Mas sexo videos
» bESOS
» Amor y besos
» Peliculas de Amor
» Enlaces a Sitios que hablan de Amor
» Sexologia
» Avon productos de belleza on line
» youtube.com
» Productos para el hogar
» Pronostico extendido Bs As 10 dias
» videos de sexo con links
» venta de posters , fotos, etc eroticas
» manual de cunnilingus
» chat porno pago
» Sitio de la mujer casada
» Orgias putas y videos
» Mucha paja masculina fotos y videos
» Hedonismo
» gay: peliculas, videos fotos
» sexo en la playa
» fotos eroticas
» Educacion Sexual
» Pelicular eroticas on line
» Peliculas on line gratis
» sexshop
» protesis peneanas
» HISTORIA DE LA PROSTITUCION
» zapatos fetiches
» Show de literatura erótica, caliente y procaz.
» Show de literatura erótica, caliente y procaz.
» Articulos sobre sexo pareja, etc
» Fotos eroticas homosexualidad
» FOTOS DE COLAS Y LINKS
» El consul de Sodoma
Se comenta...
» Las Fantasias mas VOTADAS, chicas que poca imaginaciòn...
3 Comentarios: Webcam porno, sexo por webcam, sexo por webcam
» Erotismo de pareja, solo fotos... algo artistico
1 Comentario: DAVID
» Y llego 2012,
1 Comentario: puta
» Depilacion de moda y cremita
1 Comentario: Gaby
» Te gusta que te vean y no te animas????
1 Comentario: vivi
img  En imagen

mujer

mujer
Al margen
LAS ESPERO EN LA PROXIMA EDITORIAL
Recuerden que el mail esta abierto y los respondere.
CHICAS SEAN ACTIVAS Y PARTICIPEN. Esto es de mujerpormujer y para las mujeres que quieren tener SEXO sano y Libre.
img  Marcadores flenk
» mujeralbordedeunataquedesexo
img

HIV SIDA

22 de Abril, 2010  ·  Educativo Sexual

Cómo Se Transmite el VIH?
Condiciones Para Que Pueda Transmitirse El VIH

Para que pueda haber transmisión del VIH tienen que darse tres condiciones. Este concepto es muy importante para comprender el riesgo.

El VIH Debe Estar Presente;

Parece evidente, pero el VIH solamente puede transmitirse si una de las personas es portadora del VIH. Algunas personas presuponen que ciertas conductas (tales como el sexo anal) de por sí pueden causar el SIDA. Esto no es correcto; algunas conductas son más riesgosas, pero solamente si el VIH está presente.

Tiene Que Haber Suficiente Virus;

Incluso cuando hay VIH, lo importante es la concentración de VIH que haya. En la sangre, por ejemplo, el virus está muy concentrado. Una pequeña cantidad de sangre es suficiente para infectar a alguien. Pero la misma cantidad de otros fluidos (como el fluido vaginal o el pre-semen) no permitiría la transmisión porque el VIH está mucho menos concentrado en esos fluidos.

Y El VIH Debe Entrar En La Corriente Sanguínea.

No es suficiente haber estado en contacto con un fluido infectado para contraer el virus. La piel no permite que el VIH se introduzca en el cuerpo. El VIH puede entrar sólo a través de una cortada nueva, lastimadura o roce abierto o a través del contacto con las membranas mucosas.


Fluidos Infecciosos

El VIH puede ser transmitido de una persona infectada a otra a través de los siguientes fluidos:

  • sangre (incluyendo la sangre menstrual)
  • semen
  • secreciones vaginales
  • de la madre al bebé a través de la leche materna

La sangre contiene la concentración más alta de virus, seguido de semen y de fluidos vaginales.

También podría tranmitirse el VIH por:

  • fluido pre-eyaculatorio (pre-semen)

No hay evidencia que el fluido pre-eyaculatorio transmita el VIH. En comparación con el semen, este fluido no proviene de los testículos, sino de las glándulas seminales. Sin embargo, el fluido pre-eyaculatorio puede contener pequeñas cantidades de semen y glóbulos blancos, que pueden transmitir el VIH. Sin embargo, no se ha podido demostrar que exista suficiente cantidad de virus para transmitir el VIH.

El VIH no puede transmitirse mediante:

  • heces
  • saliva
  • sudor
  • lágrimas
  • orina

Vías De Transmisión

La tercera condición para que se transmita el VIH (que debe entrar en la corriente sanguínea), puede suceder principalmente de tres formas:

  • Sexo sin protección
  • Por contacto sanguíneo directo (incluyendo al compartir agujas para drogas inyectadas; o antes de 1985, por transfusiones de sangre)
  • De la madre al bebé (antes o durante el nacimiento, o a través de la leche materna)

El VIH puede entrar al cuerpo por cortadas abiertas o al infectar directamente las membranas mucosas. La transmisión puede ocurrir en el ano o recto, en la vagina y el pene, en la boca (mucho menos riesgoso) y en los ojos. Esas partes del cuerpo requieren protección cuando entran en contacto con fluidos infecciosos. El VIH no puede atravesar la piel sana (intacta, sin cortadas recientes).

Rutas Sexuales De Transmisión

Coito sexual anal o vaginal: En los genitales y el recto, el VIH puede infectar las membranas mucosas directamente o entrar por cortadas o heridas ya existentes o que se hagan durante el acto sexual. Muchas de estas pueden ser indoloras y por lo tanto la persona no sabe que las tiene.

Sexo oral (contacto boca-pene, boca-vagina, boca-ano): La boca es un entorno muy poco hospitalario para el VIH. Esta ruta es mucho menos riesgosa que el coito anal o vaginal. Sin embargo, se han dado casos documentados de transmisión del VIH por vía oral, así que no podemos decir que recibir semen, fluido vaginal o sangre infectados en la boca no tenga riesgo.

Estudios de la transmisión heterosexual: Es evidente, a la vista de las investigaciones epidemiológicas y por simple sentido común, que el VIH puede transmitirse por vía sexual entre hombres y mujeres. Varias investigaciones con parejas femeninas de hemofílicos VIH positivos demuestran que la transmisión sexual puede ocurrir de hombre a mujer. Esta conclusión está apoyada por las estadísticas de mujeres que tienen SIDA cuyo único factor de riesgo fue el de tener relaciones sexuales un hombre que tuviera SIDA. La transmisión sexual de mujer a hombre parece ser menos efectiva, pero definitivamente puede ocurrir.

Transmisión No Sexual

Compartir jeringas: una jeringa puede pasar sangre directamente de una persona a otra. Esta es la manera más eficaz de transmitir el VIH.

Accidentes con jeringas: Una investigación de más de 2.000 profesionales de la salud que viene realizándose desde hace varios años ha evaluado el riesgo de exponerse al VIH por contacto con sangre en un hospital. Más de 1.000 trabajadores sufrieron un accidente con jeringas que se habían utilizado en personas con el virus. El resto de los casos expuso de alguna manera las membranas mucosas al virus, por ejemplo mediante una salpicadura en la cara con sangre o vómito.

De entre todas las personas analizadas, solamente 21 mostraron señales de infección por VIH. Una de estas personas fue una enfermera que había sufrido múltiples accidentes con jeringas, incluyendo una ocasión en que se cayó encima de una jeringa llena de sangre, y todo el contenido entró a su cuerpo. Otro fue un trabajador de laboratorio que se cortó el dedo con un tubo de sangre infectada. Esta investigación demuestra que el SIDA es una enfermedad difícil de transmitir, y que la exposición al virus tan directa de estos trabajadores de la salud no fue suficiente para infectarlos, excepto en los casos más extremos.

Transfusiones de sangre: desde marzo de 1985, toda la sangre que se usa en transfusiones en EE.UU. ha sido analizada con la prueba de anticuerpos del VIH. Esta práctica ha eliminado casi totalmente el riesgo de infectarse en una transfusión. Otros países han implementado programas similares, pero en algunos aún hay problemas en la regularidad con que se lleva a cabo el procedimiento.

Tratamientos contra la hemofilia: la hemofilia es una enfermedad genética (normalmente afecta a los hombres) por la que una persona no tiene la capacidad de coagular sangre. Para controlar la enfermedad, los hemofílicos usan un factor de coagulación, llamado Factor VIII, que se prepara con la sangre de muchos donantes. En EE.UU., más de 90% de los hemofílicos tienen el VIH porque recibieron Factor VIII que estaba contaminado. Sin embargo, en la actualidad este producto se trata con calor para destruir el VIH. Además, actualmente hay productos equivalentes que son sintéticos y que no implican un riesgo de infección.

Otros productos sanguíneos: además de la sangre entera, las plaquetas (células rojas) pueden transmitir el virus. Pero este producto también se analiza actualmente para descartar la presencia de VIH. No hay otros productos sanguíneos que transmitan el VIH. La gamma globulina y la vacuna de la hepatitis B no transmiten el VIH. La gamma globulina puede, en ocasiones, transmitir anticuerpos al VIH, pero no el propio virus, y estos anticuerpos desaparecen después de algunos meses.

De madre a hijo: la transmisión vertical, o de madre a hijo, puede suceder antes o durante el parto, y a través de la leche materna. Solamente el 25% de los bebés nacidos de una madre VIH+ nacen con el VIH, y eso sin que la madre tome ningún tratamiento. Este porcentaje puede reducirse al 5% a 8% si la madre toma AZT en las últimas etapas del embarazo. Los recientes estudios presentados en la 12ª Conferencia Mundial sobre el SIDA señalan que el riesgo puede reducirse incluso al 2% si la madre toma AZT y tiene un parto por cesárea. Se están llevando a cabo otros estudios para determinar si el lavado vaginal y el empleo de supositorios antivirales por vía vaginal antes del parto son eficaces para reducir la transmisión perinatal.

La leche materna contiene VIH, y aunque una pequeña cantidad de leche no representa un riesgo significativo de infección para los adultos, sí es riesgosa para los niños. En la 12ª Conferencia Mundial sobre el SIDA, la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas presentó la recomendación de que las mujeres VIH positivas no dén el pecho a sus hijos. Incluso si la madre está tomando AZT, la transmisión del VIH mediante la leche materna es del 5%.

Inseminación artificial: el semen donado se analiza para descartar la presencia del virus. Los donantes reciben la prueba de anticuerpos cuando dan la muestra. El semen se congela durante seis meses, y al término de este periodo, el donante recibe una segunda prueba para confirmar el análisis. El semen no se utiliza antes de completar este procedimiento.


¿Cómo No Se Transmite El VIH?

Insectos

El VIH no es transmitido por mosquitos, moscas, pulgas, abejas u otros insectos similares. Si un insecto chupa sangre de alguien infectado con el VIH, el virus muere en el estómago del insecto (mientras este digiere la sangre). El VIH solo puede vivir en células humanas. Los mosquitos no transmiten el VIH por dos razones:

  • El mosquito chupa sangre pero inyecta saliva. La sangre de una persona no es inyectada en la próxima víctima del mosquito.
  • El VIH muere dentro del cuerpo del mosquito. La gente se confunde algunas veces porque los mosquitos transmiten la malaria. Pero en este caso, la malaria utiliza el cuerpo del mosquito para reproducirse. El VIH no puede hacerlo.

Estos hechos se confirman por la epidemiología. En áreas donde los mosquitos son comunes y donde hay muchos casos de SIDA, la distribución de casos de SIDA en la población es la misma que en otras áreas. Si los mosquitos transmitiesen el VIH, habría un número mayor de niños y ancianos infectados en esos lugares.

Compartiendo platos, utensilios o comida

El VIH no se transmite a través del contacto cotidiano. El VIH no se transmite por la saliva y por lo tanto es imposible contraerlo al compartir tazas, vasos, un tenedor, un sandwich o una fruta.

Tres investigaciones realizadas en los Estados Unidos, Europa y África han demostrado que el VIH no puede ser transmitido ordinariamente mediante actividades normales, ni aún cuando las personas estén viviendo cerca. Todas las investigaciones examinaron hogares con personas que tenían VIH para ver si algunas de estas habían podido infectar con el VIH. Se excluyó el contacto sexual. En muchos de de estos hogares tenían un niño pequeño con VIH. Estos niños siguieron jugando con sus hermanos como lo hacen los niños: luchando, peleando, escupiendo, compartiendo la comida y la ropa y muchas otras actividades. Ningún miembro de estos hogares mostró señales de infección. Esta investigación demuestra que el VIH es difícil de transmitir, y que ni siquiera el contacto íntimo que suele haber entre los niños es suficiente para transmitir el virus.

Donación de sangre

Las agujas esterilizadas previenen la posible infección de donantes de sangre.

Albercas, piscinas, etc.

Las sustancias químicas utilizadas en este tipo de instalaciones matan instantáneamente al VIH.

Animales domésticos

Los seres humanos son los únicos que pueden tener el VIH. Algunas personas piensan que pueden contraer el virus de animales, porque estos pueden ser portadores de virus que producen deficiencias inmunológicas similares en sus propias especies (por ejemplo el Virus de Inmunodeficiencia Felina, VIF, que afecta a los gatos y el Virus de Inmunodeficiencia de los Simios, VIS). Sin embargo, ninguno de estos virus puede ser transmitido a la gente, ni el VIH puede ser transmitido a estos animales.

Contacto con saliva, lágrimas, transpiración, heces u orina

El VIH no se transmite por la saliva, y existen muchas pruebas que respaldan esto. En una investigación que incluyó a 79 hombres con SIDA, solamente se pudo encontrar el virus en la saliva de un hombre. Este hombre tenía PCP, afta oral, y otras lesiones en la boca y garganta. Incluso así, la concentración de virus en su saliva era 10.000 veces menor que en su sangre.

A esta investigación podemos sumar la evidencia de muchas otras personas que han tenido contacto de saliva con personas VIH positivas, por un beso, compartiendo comida y de muchas otras formas; no podemos encontrar ninguna evidencia de que estas actividades hayan transmitido el virus ni una sola vez.

Recientes hallazgos sugieren que la saliva podría contener una enzima que mata al VIH. Lo cierto es que hay muchos factores que hacen que la boca sea un sitio muy poco hospitalario para el VIH, tales como los ácidos, las encimas, el aire y la dilución del virus en la saliva.


Palabras claves
publicado por mujerpormujer a las 17:55 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad